15.5 C
Vicente López
lunes 17 junio, 2024

El legislador Mosquera sumó una nueva acusación por ‘abuso sexual’

Novedades


Foto Laura Lescano
Foto: Laura Lescano.

El ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, sumó una nueva acusación por «abuso sexual con acceso carnal», delito denunciado por una expareja del hoy legislador provincial en uso de licencia, informó una fuente judicial.

El fiscal de Violencia de Género y Familiar de segundo turno, Gerardo Reyes, quien tiene a cargo la investigación, resolvió agravar la situación procesal de Mosquera al sumar el delito de abuso sexual, además de la «prohibición de salir del país sin la autorización judicial».

De acuerdo con la denuncia promovida recientemente por una mujer policía de 34 años, ella venía manteniendo una relación sentimental con Mosquera desde hacía dos años, y, en ese período, sufrió actos de violencia.

El abogado Marcelo Touriño, representante legal de la denunciante, había manifestado a los medios locales que, en el proceso de investigación, se recolectaron «pruebas importantes que sustentan la denuncia».

En ese sentido había mencionado comunicaciones telefónicas, mensajes, correos electrónicos y otros elementos.

Luego se conoció que Mosquera fue imputado por el fiscal Reyes por los delitos de «lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género» (cuatro hechos); «privación ilegítima de la libertad» (dos hechos); «hurto» (tres hechos); «amenazas calificadas» (cuatro hechos); y ahora «abuso sexual con acceso carnal» (cuatro hechos).

En declaraciones recientes el ex funcionario había negado los hechos pero sí admitido que tuvo una «relación irregular» con la denunciante y públicamente pidió «perdón» a su esposa y toda la familia.

Mosquera fue funcionario provincial de la gestión del gobierno de Juan Schiaretti, y en las últimas elecciones locales del 25 de junio fue electo legislador provincial por el espacio de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), función del cual tuvo que solicitar licencia a partir de la causa judicial.

Se desempeñó como ministro de seguridad desde diciembre de 2019 y al 20 de setiembre de 2022, cuando renunció forzado por las sospechas de encubrimiento institucional que comenzaron a surgir durante el juicio por el crimen de Valentín Blas Correas, el adolescente de 17 años asesinado por efectivos policiales durante un control vehicular en agosto de 2020.

En ese juicio se condenaron a 11 de los 13 policías acusados y se pidió investigar a Mosquera y otros funcionarios, causa que se encuentra en etapa de instrucción.


Fuente: Télam

Déjanos tu Comentario!

Lo Último