Como contó NoticiaNorte hace una semana atrás, por las crecidas e inundaciones que afectan desde diciembre al Litoral del país los camalotes invadieron las zonas ribereñas. En Vicente López, Tigre, San Fernando y San Isidro se destacaron las Yararás grandes, el lagarto overo, la culebra de los esteros y el coipo o nutria roedora. A continuación les contamos las características de cada especie:

Yarará grande: Es la especie menos peligrosa de las yararás, aunque es venenosa. Salvo que se sienta amenazada, no va a atacar. Antes de morder, avisa: golpea la cola contra el suelo y emite un sonido parecido de alguna manera al de un cascabel.

Lagarto overo: El adulto llega a medir 1,50 metros. Son huidizos y sólo salen de su refugio con más de 28 grados de temperatura. Pueden morder si se los encierra o se los trata de capturar.

Culebra de los esteros: Si se las acorrala, responden mordiendo como mecanismo defensivo, pero no tienen veneno. Esta especie se vio más por la zona de Quilmes.

Coipo o nutria roedora: es una especie de roedor parecido al castor. Ante la presencia de humanos, trata de escapar. Es tímida e inofensiva, a diferencia de la nutria que sí puede morder.
De todas formas, el Organismo Para el Desarrollo Sostenible (OPDS), emitió un alerta y recomienda no tener contacto con estos animales. Aconsejan dar aviso a Defensa Civil (103), Prefectura Naval (106) y Bomberos (100).
Déjanos tu Comentario!