7.3 C
Vicente López
miércoles 26 junio, 2024

Valeria del Mar y Marisol, dos playas bonaerenses para disfrutar

Novedades


Tanto en Valeria como en Marisol los deportivos acuticos son uno de sus atractivos
Tanto en Valeria como en Marisol, los deportivos acuáticos son uno de sus atractivos.

Valeria del Mar, en Pinamar; y Marisol, en Coronel Dorrego, son dos puntos que convocan este próximo fin de semana largo a disfrutar de amplias playas y bosques.

En el partido de Pinamar

A orillas del Mar Argentino, con playas de 200 metros de ancho, bosques y médanos, la localidad de Valeria del Mar deslumbra con su paisaje y las actividades de turismo aventura y experiencias que ofrece para todas las edades.

Travesías todo terreno, cabalgatas, itinerarios diurnos y nocturnos en cuatriciclos, bicicleteadas y jeeps; excursiones de pesca, diversidad de deportes y un pintoresco centro comercial, con restaurantes exclusivos y casino, atrapan a turistas y visitantes.

Apenas a unas tres horas y media en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, presenta un bosque de pinos, cipreses, eucaliptos y robles permuta cada rincón. Su jardín y el de los vecinos aportan al paisaje jazmines, begonias y especies arbustivas.

En el partido de Coronel Dorrego

Alejada de las grandes urbes y enmarcada por paisajes ribereños, boscosos y marítimo Marisol es un pago costero ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, un lugar en el que la serenidad, los médanos y la particularidad del agua donde el río Quequén Salado se confunden con el Océano Atlántico,

Allí viven 200 personas rodeadas de eucaliptos, álamos, pinos, médanos blancos y forestados, y sus playas de cincuenta kilómetros, crean una magnífica escenografía para el regocijo en familia.

Según consignó la subsecretaría de Turismo bonaerense, en esta postal sureña es común la práctica de deportes acuáticos como kitesurf o surf o stand up paddle o pesca deportiva en el río Quequén y Mar Argentino.

A 22 kilómetros de la ciudad de Oriente y a 570 de la Capital Federal, su puente antiguo, que recuerda el trazado original del Balneario Marisol; los saltos naturales del río Quequén Salado, las cascadas Mulpunleufú y Cifuentes- identificada como el salto más alto de la provincia de Buenos Aires con 7 metros de altura- y La cueva del Tigre, son parte de los imperdibles de este destino que se presenta como un punto ideal para el próximo fin de semana largo del 8 de diciembre.


Fuente: Télam

Déjanos tu Comentario!

Lo Último