
Siete pueblos de distintas provincias fueron seleccionados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para participar de la competencia “Best Tourist Villages”, en la que la Organización Mundial del Turismo (OMT) distingue a los mejores pueblos para ser visitados. Entre los elegidos está La Carolina, en San Luis, y el secretario de Turismo provincial, Luis “Piri” Macagno, describió por qué en Télam Radio.
“Tenemos mucha confianza en que va a ser seleccionado porque conocemos y sabemos de lo único que es La Carolina en Argentina, inclusive también en Latinoamérica. Tiene un estilo muy, muy particular, con una fuerte identidad histórica, cultural y con unos recursos naturales y culturales muy importantes”, expresó Macagno.
El secretario contó que La Carolina “está a un poquito más de 80 kilómetros de la ciudad capital en la zona denominada Sierras Centrales”.
“Es el segundo pueblo más alto de Cuyo, está casi en 1.700 metros de altura, y fue fundado por el Marqués de Sobremonte antes de ser Virrey cuando era gobernador de Córdoba a fines del siglo XVIII, en 1796 y eso se dio porque se descubrió allí una veta muy importante de oro y fue el epicentro de la fiebre del oro en Argentina”, relató.
Luis Macagno, secretario de Turismo de San Luis.
Mencionó que “se llegó a llamar como el Far West argentino” y agregó que por entonces trabajaban “más de tres mil personas en la mina de oro de La Carolina”.
“Y ese oro salía este de allí por Santiago de Chile primero este, después por Buenos Aires y luego hacia el mundo. Y hoy esos pasivos ambientales, hacen a la cultura minera y son el gran atractivo turístico de la localidad. Es así que estamos muy, muy contentos con esta nominación”, apuntó.
El concurso señalado ingresó en su tercera edición, busca promover y reconocer a aquellos destinos turísticos que se encuentren en entornos rurales y que lleven adelante distintos compromisos con la actividad turística. Los ganadores serán anunciados en diciembre.
Este año, la candidatura de la Argentina está representada por La Carolina (San Luis), Villa Traful (Neuquén), Yavi (Jujuy), Los Antiguos (Santa Cruz), Laguna Blanca (Catamarca), Gaiman (Chubut), y Tolhuin (Tierra del Fuego). Con este programa, la OMT se propone identificar y distinguir a aquellos sitios que ya posean un desarrollo turístico y que adoptan enfoques transformadores en el turismo.
“En tal sentido, se tomarán en cuenta las políticas vinculadas al cuidado del ambiente, la promoción y el reconocimiento de sus atractivos turísticos naturales y culturales, la participación y la integración de la comunidad y el desarrollo económico y productivo, entre otros factores”, detallaron en el ministerio.
En su edición pasada, un total de 136 pueblos de 57 países fueron presentados y salieron reconocidos un total de 32, y otros 20 fueron seleccionados para el programa de consolidación de sus destinos siendo Trevelin (Chubut) uno de ellos.
(Por Alejandro Delgado Morales).
Fuente: Télam
Déjanos tu Comentario!