20.2 C
Vicente López
lunes 31 marzo, 2025

Terremoto de magnitud 7.7 deja devastación en Myanmar y Tailandia; autoridades piden ayuda internacional

Novedades

Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar en las primeras horas de la mañana del domingo, dejando un saldo trágico de al menos 1,700 muertos y numerosos heridos, además de causar estragos en las infraestructuras de la región. Los efectos del sismo también se sintieron con fuerza en Tailandia, donde se reportaron daños significativos, incluyendo el colapso parcial de un rascacielos en el corazón de Bangkok, generando pánico entre los residentes y turistas.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se localizó en una zona montañosa de Myanmar, a unos 200 kilómetros al norte de Yangón, la ciudad más grande del país. El sismo, que ocurrió a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros, fue seguido por varias réplicas que agravaron la situación. Imágenes satelitales difundidas por agencias internacionales muestran extensas áreas de escombros, carreteras destruidas y edificios colapsados tanto en zonas rurales como urbanas.

En Myanmar, las autoridades han informado de un escenario caótico, con hospitales desbordados y equipos de rescate trabajando sin descanso para liberar a personas atrapadas bajo los escombros. El gobierno de Myanmar ha declarado el estado de emergencia y ha hecho un urgente llamado a la comunidad internacional para recibir ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, medicinas y equipos de búsqueda y rescate.

En Tailandia, el impacto del terremoto también ha sido significativo. En Bangkok, la capital, un rascacielos de 30 pisos en el distrito financiero colapsó parcialmente, dejando atrapadas a decenas de personas. Las autoridades tailandesas han desplegado helicópteros y grúas para asistir en las operaciones de rescate, mientras los bomberos luchan contra incendios desatados por el sismo. El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, expresó sus condolencias a las víctimas y aseguró que el país está coordinando esfuerzos con organizaciones internacionales para mitigar el desastre.

Testigos en ambas naciones describieron momentos de terror cuando el suelo comenzó a temblar violentamente. «Fue como si el mundo se viniera abajo», relató Aung Myo, un residente de Yangón, quien perdió su hogar en el temblor. En Bangkok, turistas extranjeros compartieron videos en redes sociales mostrando el pánico en las calles, con personas corriendo hacia áreas abiertas mientras los edificios vibraban.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha anunciado que enviará equipos de evaluación para determinar la magnitud total de los daños y coordinar la asistencia. «Este es uno de los desastres naturales más graves que hemos visto en la región en décadas», declaró el coordinador humanitario de la ONU para Asia-Pacífico, Martin Griffiths.

Organizaciones no gubernamentales, como Médicos Sin Fronteras y la Cruz Roja, también han comenzado a movilizarse, pero advierten que el acceso a las zonas más afectadas es complicado debido a las carreteras destruidas y las réplicas continuas. Los expertos advierten que el número de víctimas podría aumentar a medida que avanzan las labores de rescate.

Mientras tanto, los gobiernos de la región, incluidos China, India y Japón, han ofrecido apoyo logístico y financiero. El terremoto ha resaltado la vulnerabilidad sísmica de la zona, ubicada en el cinturón de fuego del Pacífico, donde los movimientos tectónicos son frecuentes pero raramente alcanzan esta magnitud.

Las autoridades de Myanmar y Tailandia instan a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas y a seguir las instrucciones de las fuerzas de seguridad. Mientras las imágenes de la devastación circulan por el mundo, la solidaridad internacional se ha movilizado para ayudar a las víctimas de este catastrófico evento natural.

Déjanos tu Comentario!

Lo Último