13.3 C
Vicente López
jueves 20 junio, 2024

Los chicos aprenden sobre educación vial en los jardines y colegios

Novedades


Más de 30 chicos de salas de 3, 4 y 5 de este jardín municipal simularon estar en la vía pública. Algunos como peatones y otros como conductores aprendieron normas de tránsito como parte de una campaña de educación vial, que lleva adelante el Municipio de San Isidro con charlas y talleres en establecimientos educativos.

“Este día nos invita a pensar sobre la responsabilidad que debemos tener a la hora de circular en la vía pública para evitar accidentes y de esta forma proyectar acciones que permitan seguir mejorando la construcción de una nueva cultura vial. Desde el Municipio queremos trabajar activamente con la comunidad. Además de aprender sobre cómo desenvolverse en la vía pública, ellos son multiplicadores del mensaje en sus casas”, afirmó Ramón Lanús, intendente de San Isidro, luego de participar de la propuesta.

La actividad empezó con una charla previa de educación vial. Luego el patio del Jardín se convirtió en vía pública con todas sus señalizaciones, como sendas peatonales, semáforos y carteles. Los chicos llevaron sus bicicletas, triciclos o monopatines para recrear que estaban en la calle y jugar a ser conductores y peatones respetando señales de tránsito.  

A través del juego y actividades lúdicas, aprendieron conceptos sobre la convivencia en la vía pública, como el significado del semáforo, la senda peatonal, el cinturón de seguridad y el rol del agente de tránsito, entre muchas otras propuestas entretenidas para ir fijando conceptos desde pequeños.

“Además, estamos desarrollando un programa para chicos de secundaria sobre cómo empezar a moverse solos en transporte público y cómo obtener la primera licencia de conducir. Vamos a trabajar durante todo el año para alcanzar todos los jardines y colegios públicos y también poder llegar a la mayor cantidad de instituciones privadas En San Isidro estamos sumamente comprometidos con la educación vial”, afirmó Maximiliano Parisi, subsecretario de Movilidad.

El Municipio también está trabajando con empresas privadas de transporte público para capacitar a los conductores de las líneas que circulan por el distrito en el marco del programa Conductores conscientes que se realiza en conjunto con la Asociación Madres del Dolor. A partir de esta iniciativa, que ya capacitó a más de 240 conductores profesionales de las líneas 700/707, se busca generar conciencia sobre todos los actores viales haciendo foco en los más vulnerables que son los peatones y conductores de bicicletas y motos.



Déjanos tu Comentario!

Lo Último