![Para el organismo de las Naciones Unidas, América latina y el Caribe crecerán 5,9% en 2021 y 2,9% en 202 Para el organismo de las Naciones Unidas, América latina y el Caribe crecerán 5,9% en 2021 y 2,9% en 202](https://i0.wp.com/noticianorte.com/wp-content/uploads/2021/09/Cepal-la-Argentina-creceria-75-en-2021-y-27-en.jpg?w=696)
La economía argentina crecería 7,5% en 2021 y 2,7% en 2022, por sobre el promedio de la región, indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su nuevo informe anual.
Para el organismo de las Naciones Unidas, América latina y el Caribe crecerán 5,9% en 2021 y 2,9% en 2022, en un contexto en el que la pandemia de coronavirus agudizó los problemas estructurales existentes de larga data en la región.
¿Cuánto crecerá tu país en 2021 y 2022?
Revisa las nuevas proyecciones económicas de la #CEPAL incluidas en su informe #EstudioEconómico de #ALC 2021, entregado hoy por su Secretaria Ejecutiva @aliciabarcena.
Conoce todos los detalles ➡️ https://t.co/rd2XVGk5by pic.twitter.com/AAfZvGoWuq
CEPAL (@cepal_onu) August 31, 2021
En los últimos días, el ministro de Economía, Martín Guzmán, actualizó la proyección oficial del desempeño del Producto Bruto Interno (PBI) argentino para este año a una suba de 8%.
Para el organismo, el crecimiento de 2021 en la región se explica principalmente por una baja base de comparación -luego de la contracción de 6,8% anotada en 2020-.
A ello se suman los efectos positivos derivados de la demanda externa y el alza en los precios de los productos básicos (commodities) que exporta la región, y los aumentos en la demanda agregada.
En su «Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021: Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá de la crisis del Covid-19», la Cepal advirtió que «para sostener un crecimiento sostenible, dinámico e inclusivo se requiere aumentar la inversión y el empleo».
#AméricaLatina y el #Caribe crecerá 5,9% en 2021 debido, en gran parte, a un arrastre estadístico, y para 2022 se espera crecimiento del 2,9%: @aliciabarcena, Secretaria Ejecutiva #CEPAL, en conferencia de prensa de lanzamiento del #EstudioEconómico 2021. https://t.co/rd2XVGk5by pic.twitter.com/du47BcsO8B
CEPAL (@cepal_onu) August 31, 2021
Fuente: Télam
Déjanos tu Comentario!