19.1 C
Vicente López
jueves 6 febrero, 2025

A través del programa municipal “Reciclá”, la comunidad de Tigre continúa comprometida con la separación en origen y el cuidado del ambiente

Novedades


Miles de vecinos y vecinas continúan comprometidos con el programa “Reciclᔠdel Municipio de Tigre, que busca generar educación ambiental a través de propuestas y campañas de concientización dentro de la comunidad. La iniciativa – lanzada en mayo del 2019 por el intendente Julio Zamora – lleva recolectado 2.010.895 kg de materiales reciclables.

El programa consta de un servicio de recolección domiciliaria en las localidades de Tigre centro, Rincón de Milberg, General Pacheco, El Talar, Benavídez, Nuevo Delta, Dique Luján y Don Torcuato. Las personas interesadas en sumarse, deben dejar sus reciclables debajo del cesto de basura la noche anterior al “Día verde”, limpios, secos y debidamente identificados con un sticker de Reciclá o un cartel que diga “Reciclables”. Asimismo, la iniciativa cuenta con 100 ecopuntos distribuidos estratégicamente en toda la ciudad, los cuales pueden identificar en CLICK AQUÍ.

Los “días verdes” de recolección son los siguientes:

-Lunes: Tigre Centro, Dique Luján y Rincón de Milberg.

-Miércoles: General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma.

-Jueves: Benavídez Norte y Nuevo Delta.

-Viernes: Don Torcuato.

Reciclá se complementa, además, con un equipo de promotores ambientales cuya función es difundir y educar a la comunidad de Tigre a través propuestas como “puerta a puerta” y capacitaciones virtuales a vecinos e instituciones en: separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales reciclables.

El Municipio de Tigre cuenta con estos datos precisos sobre el avance del programa debido a que certifica la cantidad de reciclables que recolecta, mediante un documento presentado ante el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS); siendo la primer comuna en hacerlo y eso otorga a la iniciativa transparencia y trazabilidad a los materiales recuperados.

Para más información, comunicarse a través del correo electrónico: [email protected]. En tanto que las instituciones educativas que deseen solicitar capacitaciones para alumnos y alumnas deben hacerlo a través del mail [email protected]. También pueden contactarse vía Facebook, Instagram o Twitter mediante @reciclatigre.

Déjanos tu Comentario!

Lo Último